Batalla de Tassafaronga

Batalla de Tassafaronga
Parte de la guerra del Pacífico
en la Segunda Guerra Mundial
Parte de Segunda Guerra Mundial y Campaña de Guadalcanal

El USS Minneapolis en Tulagi con un daño provocado por un torpedo, una pocas horas después de la batalla el 1 de diciembre de 1942
Fecha 30 de noviembre de 1942
Lugar Aguas cercanas a Tassafaronga en Guadalcanal, Islas Salomón
Coordenadas 9°12′00″S 159°50′00″E / -9.2, 159.83333333
Resultado Victoria táctica japonesa
Beligerantes
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Bandera de Japón Imperio del Japón
Comandantes
Bandera de Estados Unidos Carleton H. Wright Bandera de Japón Raizō Tanaka
Fuerzas en combate
5 cruceros,
4 destructores
8 destructores
Bajas
1 crucero hundido,
3 cruceros dañados,
395 muertos[1][2]
1 destructor hundido,
197 muertos[3][4][5]

La batalla de Tassafaronga, también conocida como cuarta batalla de la isla de Savo o como batalla nocturna del mar de Lunga (ルンガ沖夜戦[6] Runga-oki Yasen?) según fuentes japonesas, fue una batalla naval nocturna que se desarrolló el 30 de noviembre de 1942 entre la Armada Imperial Japonesa y la Armada de los Estados Unidos como parte de la campaña del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial. La batalla tuvo lugar en el estrecho del Fondo de Hierro (en inglés: Ironbottom Sound), cerca del área de Tassafaronga en Guadalcanal y fue una victoria táctica relativa para los japoneses.

  1. Frank, 1990, p. 516.
  2. Crenshaw, 1995, p. 99 cita un reporte de Chester Nimitz en el que se asegura que 398 hombres y 19 oficiales murieron durante la batalla.
  3. Nevitt, Allyn D., Combinedfleet.com: IJN Takanami, consultado el 2 de abril de 2008.
  4. Evans, 1986, pp. 202-203.
  5. De la tripulación del Takanami,Frank, 1990, p. 513 asegura que 33 sobrevivieron, mientras que Kilpatrick, 1987, p. 146 asegura que 26 fueron capturados.Dull, 1978, p. 265, por su parte, asegura que 211 tripulantes murieron.
  6. «The History Channel Japan» (en japonés). Consultado el 24 de enero de 2010. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne